La ballena antropófaga del sur y su amauta americana > MANIFIESTO

– Ejercicio de escritura no creativa a partir de manifiestos latinoamericanos- 2019

Percibimos, a riesgo de asfixia, cómo los museos, las academias y las instituciones de cultura nos roban el pobre ozono y nos entregan a cambio un aire enrarecido y putrefacto. La ballena quiere restituir la atmósfera.

Adoptamos de Europa únicamente las influencias fofas que envenenan nuestra juventud ocultándonos los valores primordiales: seamos hábiles obreres. Según nuestra objetividad dinámica o estática, seamos ante todo constructores; amasemos y plantemos sólidamente nuestra propia conmoción ante la naturaleza con un apego minucioso a la verdad.

Contra todos los importadores de conciencia enlatada. La existencia palpable de la vida. Necesidad de la vacuna antropófaga. Sin nosotres Europa no tendría siquiera su pobre declaración de los derechos del hombre.

Bajo toda estructura que pretenda encerrar una dinámica existe ya un germen de ruptura. Es el hombre cósmico exigiendo su grito. Nunca fuimos catequizados. Vivimos a través de un derecho sonámbulo. Hijes del sol, madre de les vivientes. En comunicación con el suelo. Nuestra independencia aún no ha sido proclamada.

Acerquémonos a las obras de los antigues pobladores de nuestros valles -mayas, aztecas, incas, etc.-, nuestra proximidad climatológica con elles nos dará la asimilación del vigor constructivo de sus obras, en las que existe un claro conocimiento elemental de la naturaleza, que nos puede servir de punto de partida.

Adoptemos su energía sintética, sin llegar a las lamentables reconstrucciones arqueológicas tan de moda entre nosotres y que nos están llevando a estilizaciones de vida efímera. El movimiento -intelectual y espiritual- adquiere poco a poco organicidad. Amauta cribará a la vanguardia -militantes y simpatizantes- hasta separar la paja del grano.

Producirá o precipitará un fenómeno de polarización y concentración. Amauta no es tribuna libre, abierta a todos los vientos del espíritu. No concebimos una cultura y un arte agnósticos. Nos sentimos una fuerza beligerante, polémica. No le hacemos ninguna concesión al criterio generalmente falaz de la tolerancia de las ideas. Hay ideas buenas e ideas malas. Homenaje al Incaísmo.

Nuestro norte es el Sur. No debe haber norte sino por oposición a nuestro Sur. Por eso ahora ponemos el mapa al revés y tenemos justa idea de nuestra posición, y no como quieren en el resto del mundo. La punta de América, desde ahora prolongándose, señala insistentemente el Sur, nuestro norte. Poner toda esperanza y esfuerzo en crear esta nueva cultura. Limpiarse, renovarse, pensar al compás de esta vida que nos circunda.

¿Por qué la ballena? Porque hubiera sido fácil elegir el caimán… porque la ballena esta en el medio de la bondad y el horror, sujeta a todas las solicitudes del mundo y del cielo, con su vientre dignísimo que se ríe de Jonás y se engulle un tanquero de petróleo.

Sólo la Antropofagia nos une. Socialmente. Económicamente.
Filosóficamente.


Manifiestos:
REVISTA AMAUTA: PRESENTACIÓN, 1926. José Carlos Mariátegui (Perú)
MANIFIESTO ANTROPÓFAGO, 1928. Oswald de Andrade (Brasil)
RAYADO SOBRE EL TECHO: MANIFIESTOS, 1961 – 1964. El techo de la ballena
(Venezuela)
TRES LLAMAMIENTOS DE ORIENTACIÓN ACTUAL A LOS PINTORES Y ESCULTORES DE LA NUEVA GENERACIÓN AMERICANA, 1921. David Alfaro Siqueiros (México)
UNIVERSALISMO CONSTRUCTIVO, 1944. Joaquín Torres García (Uruguay)